Imágenes cuánticas para mejorar la visualización del mundo natural

El año 2025 marca el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, que celebra el centenario del desarrollo fundacional de la mecánica cuántica. Para conmemorar este hito, el Consorcio de Investigación de Dispositivos Cuánticos organiza una serie de conferencias en las que se destacan los avances revolucionarios de la ciencia y la ingeniería cuánticas.
La imagen basada en la luz se ha hecho indispensable en muchas áreas de la ciencia. La obtención moderna de imágenes se centra en gran medida en los principios de la luz clásica, basados en la propagación de ondas electromagnéticas. Esto ha dado lugar a muchos avances revolucionarios, como la obtención de imágenes en profundidad a través de medios de dispersión, la obtención de imágenes de superresolución y avances increíbles en astronomía. Ahora hay que ver cómo los principios cuánticos pueden mejorar nuestra visualización del mundo natural y más allá. Utilizar principios cuánticos puede permitirnos superar los enfoques clásicos en cuanto a parámetros como el ruido e incluso realizar modalidades de imagen originales. Esta charla ofrecerá una introducción a la obtención de imágenes, centrándose en los avances clásicos y explorando las vías por las que los enfoques cuánticos pueden añadir un valor real a este campo. Hablaremos de las propiedades no clásicas de las fuentes, como la luz comprimida y los fotones entrelazados, así como de las nuevas arquitecturas avanzadas de las cámaras. Describiremos cómo se puede emplear todo esto en diversos sistemas de imagen óptica, con especial atención a la imagen biomédica.